Publicado en Biblioteca, Rincón Creativo

Sombras en la Oscuridad

Segundo premio del concurso Historias para Temblar 2018

Por Kevin Martín Moya (1ºB)

Éranse una vez tres niños que en la noche de Halloween salieron a pedir chuches como de costumbre en esa noche. Al llegar a una casa en ruinas, que parecía que habitaban fantasmas, todos quisieron pasar de largo, pero ellos tres, haciéndose los valientes, se atrevieron a pegar en la puerta.

La puerta se abrió muy lentamente… Apareció una anciana que los invitó a pasar. Lo dudaron y después entraron.

La anciana les pidió que se sentaran y trajo una bandeja de chuches. Ella les contó que sus hijos y su marido murieron hace años y que la gente había hecho correr el rumor de que allí había fantasmas, que no era verdad, y que eso le había convertido en una persona solitaria. Mientras escuchaban a la anciana hablar, notaron algunas sombras a través de algunos cristales.

Con un miedo espeluznante, cogieron las chuches y salieron de la casa dejando a la anciana mucho más sola y triste.

Al día siguiente se lo contaron a sus madres y ellas les regañaron y les dijeron que tenían prohibido volver a esa casa, sabiendo las cosas raras que se decían de aquel lugar. Sin embargo, algo las movió a dirigirse a la casa de la anciana para ver si había tenido malas intenciones con sus hijos. Llamaron a la puerta, pero nadie salió a abrir, así que decidieron entrar por el patio trasero.

Entraron y, al llegar al comedor, encontraron a la anciana triste mirando antiguas fotos de su esposo y sus hijos fallecidos. Las mujeres se compadecieron de ella. La llevaron al hospital y luego una de ellas se la llevó a su casa, en donde llegó el día en que se reunió con su familia…

Lo que antes era un rumor ahora es una historia de Halloween en internet, porque ahora sí que existen fantasmas en aquella casa…

Autor:

Revista cultural del IES Mercedes Labrador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.