Publicado en Música

El clarinete

Por Francisco Hernández, 1ºC

¿Cuándo se creó el clarinete?

El clarinete evolucionó a partir de un instrumento llamado el chalumeau, el primer verdadero instrumento de lengüeta simple.

¿Quién lo creo?

El creador del clarinete fue el alemán Johann Christoph Denner. Nació en 1655 y falleció en 1707.

¿Qué lo diferencia de otros instrumentos?

La diferencia es que es un instrumento grave y pertenece a la familia de viento-madera. En la boquilla del clarinete es necesario colocar una caña para que se produzca una vibración y el instrumento suene. Si lo tocas bien, suena como si fueras el mejor. Este instrumento está hecho de madera de ébano o granadillo.

¿Por qué empezaste a tocarlo?

Porque quería empezar algo nuevo y me gustaba la música. Quise tocar el clarinete porque mi personaje porque personaje favorito es Calamardo y por eso empecé.

¿Cuál es tu obra favorita?

Mi obra favorita es Sevilla de Isaac Albéniz.

¿Qué beneficios aporta tocarlo?

Es un instrumento muy fácil de tocar, en la orquesta es el instrumento principal, te hace ganar agilidad en los dedos y, además, te desarrolla el oído y te permite oír mejor.

¿Qué sientes cuando lo tocas?

Yo, cuando toco el clarinete, entro en el mundo de la relajación porque como me gusta siento una relajación super a gusto.

¿Podrías nombrar algunos clarinetistas famosos?

Un gran famoso es Calamardo tentáculos. Otro es Anton Stadler, otro es Johann Simon Hermstedt y mi preferido es Karl Baermann. También hay que nombrar a uno de los grandes genios del blues: Benny Goodman.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.