Publicado en Deporte, Zona TIC

Sweatcoin: Cómo ganar dinero andando

Por Malak El Mernissi Lahyana, 2ºD

Sweatcoin, que podría traducirse al español como «Sudormoneda», es una criptomoneda que puedes ganar andando o corriendo. Esto se realiza mediante una aplicación gratuita que debes descargar en tu smartphone y que transforma nuestros pasos en monedas virtuales que luego podemos canjear por una variedad de productos y servicios.

El propósito de esta aplicación es animar a la gente a andar más, ya que por culpa de las nuevas tecnologías cada vez salimos menos a la calle. La aplicación tiene una estética muy cuidada y minimalista que resulta muy atractiva y moderna, y permite invitar a nuestros contactos y nos incita a competir con ellos.

¿Pero cuánto se gana realmente? Según la propia aplicación, 1000 pasos equivalen a unos 0.95 Sweatcoins, pero es importante no confundir una Sweatcoin con un Euro. De hecho una Sweatcoin equivaldría a unos 0,05€ . Además, hay un límite diario a la cantidad de monedas que podemos ganar, aunque este puede aumentarse mediante diferentes suscripciones.

Sin embargo, la app presenta varios problemas. Uno de los más evidentes es un elevado consumo de batería, ya que está siempre en funcionamiento y requiere la ubicación de nuestro móvil incluso cuando no la estamos usando, porque se queda en funcionamiento continuamente.

También es importante resaltar que además de saber nuestra ubicación en todo momento, aceptar la política de privacidad de la app implica aceptar que nuestros datos – número de teléfono, correo electrónico, e incluso agenda de contactos – pueden ser compartidos con terceras empresas.

Además, las recompensas también son bastante engañosas, porque para conseguir algunas de las más valiosas necesitamos tener 20.000 Sweatcoins y el límite mensual de la versión gratuita es de 150, así que para conseguir un iPhone 8 o 1000€ en PayPal necesitaríamos estar usando la app diariamente durante más de 10 años.

En mi opinión, además del gasto de batería y límite de ganancias tan restrictivo, esta aplicación no parece muy confiable, ya que la política de privacidad es cuestionable y puesto que tienen acceso constante a nuestra ubicación, pueden saber donde estamos en cualquier momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.