Publicado en Rincón Creativo

Ella

Por África Pérez (3ºA)

Ella quería quemar los barrotes de su jaula.

Ella comenzó a dejarse llevar, y ella se dijo a sí misma
que “dejarse llevar” era sinónimo de estrellarse.

Ella comenzó a escuchar música para sin darse cuenta
(o sí, quién sabe) escuchar recuerdos que no
se atrevía a mirar.

Ella, en las noches, sentía que todo se detenía
y solo quedaba ella sola con sus pensamientos como “compañía”.

Ella a veces (cada vez con más frecuencia) sentía
que nadie la entendía.

Ella era tan ella que un día comenzó a ser ella
sin miedo al rechazo.

Ella es ella, y siempre lo será.

Publicado en Cosas del IES, Rincón Creativo

Plástica: Decoración salón de actos

Descripción

Estamos pintando unos tablones de madera con diferentes diseños para decorar las puertas de algunos lugares del centro.

Esta es la puerta del aula de plástica, como podemos observar, que es el lugar en el que trabajamos. Hemos elegido como bloque temático la música y el teatro. Por este motivo, podemos apreciar en el cuadro los siguientes elementos:

  1. Focos
  2. Gramola, que se sitúa en la parte inferior derecha
  3. Mano que sostiene a Talía y Melpómene, las máscaras de teatro que representan la comedia y la tragedia
  4. Instrumentos de música
Sigue leyendo «Plástica: Decoración salón de actos»
Publicado en Cosas del IES, Rincón Creativo

Plástica: Decoración aula de música

Hoy hablamos con Ilyas Falcho y Marco González sobre el proyecto que están realizando en clase de plástica:

E: ¿Qué habéis pintado?

Ilyas: Es una guitarra española dividida en varios segmentos colocados en diferentes posiciones para formar un cuadro abstracto.

E: ¿Cómo ha sido el proceso?

Ilyas: En primer lugar, hemos pintado la puerta con imprimación blanca para que después pueda adquirir mejor el color negro del fondo. La puerta ya impresa se midió para comprobar que las medidas eran las correctas.

Sigue leyendo «Plástica: Decoración aula de música»
Publicado en Cosas del IES

Proyecto: Sistema solar a escala

El grupo de 1º de ESO D, formado por un total de 29 alumnos y alumnas, han participado a lo largo del segundo y tercer trimestre en un proyecto interdisciplinar en el que han colaborado las áreas de Matemáticas, Biología y Geología, e Inglés.

El objetivo del proyecto era la recreación de los planetas de nuestro sistema solar, a escala, en el techo de la clase con un letrero informativo bilingüe inglés-español. La realización del proyecto se ha dividido en tres fases:

Primera fase: Biología y Geología

Cada grupo escogió un planeta de nuestro sistema y se puso manos a la obra con el proyecto. En primer lugar, llevaron a cabo una Investigación y documentación sobre los planetas que conforman nuestro sistema solar. Los alumnos han indagado acerca de las características de estos planetas: tamaño, distancia del sol, movimientos, color, posición en el sistema solar, temperatura, satélites, descubrimiento y principales características, entre otros.

Sigue leyendo «Proyecto: Sistema solar a escala»
Publicado en Excursiones

Visita al Conjunto Arqueológico Baelo Claudia

A finales del pasado mes de mayo, concretamente el martes 21, los alumnos de 1º de ESO del IES Mercedes Labrador fueron a visitar la ciudad romana de Baelo Claudia, Monumento Histórico Nacional, ubicada en el municipio de Tarifa, Cádiz.

Nada más llegar al monumento, nuestro guía y profesor de Geografía e Historia, Roque Naranjo, nos explicó que se trataba de una ciudad de finales del siglo II a. C. dedicada al comercio de salazones y conservas que exportaban a todo el imperio. Fue construida con respecto a los cánones de las clásicas urbes romanas y la mayor parte del conjunto se llevó a cabo bajo el mandato del emperador romano Claudio. Entre los edificios más famosos del complejo cabe destacar el foro, el teatro, los templos y la basílica, además de los acueductos que abastecían la ciudad de agua.

—Pero, profe —interrumpe Darío, un alumno intrépido y curioso— si la ciudad es de hace tantos siglos, ¿por qué está tan bien conservada?

Sigue leyendo «Visita al Conjunto Arqueológico Baelo Claudia»
Publicado en Música

El clarinete

Por Francisco Hernández, 1ºC

¿Cuándo se creó el clarinete?

El clarinete evolucionó a partir de un instrumento llamado el chalumeau, el primer verdadero instrumento de lengüeta simple.

¿Quién lo creo?

El creador del clarinete fue el alemán Johann Christoph Denner. Nació en 1655 y falleció en 1707.

¿Qué lo diferencia de otros instrumentos?

La diferencia es que es un instrumento grave y pertenece a la familia de viento-madera. En la boquilla del clarinete es necesario colocar una caña para que se produzca una vibración y el instrumento suene. Si lo tocas bien, suena como si fueras el mejor. Este instrumento está hecho de madera de ébano o granadillo.

Sigue leyendo «El clarinete»
Publicado en Música

BTS

Por Yaiza Solano, 1ºD

BTS / Bangtan Boys / 방탄소년단 / Bangtan Sonyeondan

Se trata de una banda compuesta por siete chicos. Vienen de Corea del Sur y debutaron el trece de junio de 2013 con la canción “No More Dream”. Sus obras entran dentro de los géneros Hip hop, R&B y K-pop.

Número de miembros: 7 chicos

Origen: Corea del Sur (Seúl)

Sigue leyendo «BTS»