Publicado en Cine, TV y Teatro, Culturízate, Entretenimiento, Música

Camarón, entre luces y sombras

Por Yassmin Mariscal (3ºE) 

Camarón es una película que se estrenó el 4 de noviembre de 2005; es de género drama-musical. En ella, Óscar Jaenada interpreta a Camarón y Verónica Sánchez a ‘La Chispa’, su mujer. La película está dirigida por Jaime Chavarri. Está ambientada entre los años 1950 y 1992. 

La trama comienza en el pueblo natal de Camarón (San Fernando, La Isla). Después de la muerte de su padre, de la que se siente culpable, y después de algunos años, Camarón se instala en Madrid. Trabajando como palmero comenzaría una carrera que le acabó arrastrando a la drogadicción, aunque lo superó con un psiquiatra. El artista se acabó casando con Dolores Montoya (a la que llamaban ‘La Chispa’) con la que tuvo varios hijos. 

Camarón fallece por culpa de un cáncer de pulmón que le causaron las drogas.

Basada en esta historia, la película me gustó; es interesante conocer la vida de uno de los cantaores flamencos más importantes que ha habido. También es importante tomar su ejemplo para no seguir sus pasos en el consumo de drogas, ya que todos sabemos que hacerlo puede causar daños físicos y psicológicos severos. Fue una pena no contar con un proyector con mejor sonido y calidad de visionado en el que interesarnos por la historia sin dificultades. Pero la volvería a ver porque me gustó bastante.

Y es que, aparte de todo y de lo mucho que me gustó, es interesante aprender más sobre la cultura y la historia del flamenco en España.

Publicado en Cocina Sana, Culturízate

¿Qué es el veganismo?

Por Aroa González (3ºESO)

El veganismo es un régimen alimenticio basado en el consumo exclusivo de alimentos vegetales.

Mucha gente cree que ser vegano es alimentarse a base de ensaladas y cosas de ese tipo, pero se equivocan, hay muchos  alimentos que sustituyen a la carne, el pescado, los huevos, la leche … 

Para sustituir el huevo podemos usar la harina de garbanzo, o también podemos hacer una mezcla de semillas de lino con agua y la chía igual, son semillas que dejas reposando en agua y se crea un tipo de mezcla gelatinosa parecida al huevo, sólo que un poco más espesa . 

También existen sustitutos de la carne, como el seitán, que es uno de los sustitutos más popular en el mundo, también está el tofu, es un alimento de origen chino elaborado a partir de semillas de soja, agua y coagulante, también tenemos la soja texturizada que se usa mucho. 

Sigue leyendo «¿Qué es el veganismo?»