Publicado en Culturízate, Igualdad

LGTBI: siglas y banderas

Por Eider Carrasco Sevilla (3ºC, TPE)

LGTBI son las siglas que identifican a las palabras lesbiana, gay, bisexual y transgénero, que además es un movimiento que se conformó por la lucha de los derechos de igualdad para estas comunidades sexuales minoritarias.

Un 28 de Junio del 1969, en un bar de Nueva York, los cuerpos de policías tenían la orden de hacer una redada en un bar conocido Stonewall Inn. Esto provocó una serie de manifestaciones con el fin de reclamar la igualdad de derechos y respeto, porque entonces las personas homosexuales eran duramente criticadas, sus actos eran considerados ilegales, eran excluidos en diversos grupos sociales y, además, sufrían los abusos de la policía. Por ello, cada 28 de Junio se celebra el día internacional del orgullo LGTBI.

Sigue leyendo «LGTBI: siglas y banderas»
Publicado en Gente, Igualdad

Entrevista a Raúl Sow (3ºB)

Raúl Sow es uno de los alumnos más conocidos del instituto Mercedes Labrador no solo por su peculiar y atrevida indumentaria o su monumental sonrisa que irradia su rostro, sino también por su eterna e incansable carcajada que encierra la más poderosa e insospechada filosofía de vida. ¿Te gustaría bajar al subsuelo para conocer las sustancias de las que se alimentan su sonrisa, su risa y su filosofía de vida? Bajemos…

P.: Mucha gente de este instituto te identifica rápidamente por tu llamativa manera de vestir, por tu estilo tan personal. ¿Podrías explicarnos de dónde te viene la idea de ese vestuario tan colorido con el que acudes al instituto?

R.: Me inspiro en unos personajes que son Harley Quinn y el Joker. Normalmente, cuando me visto de rojo y negro me inspiro en Harley Quinn y cuando vengo de morado, verde y colores así, me inspiro en el Joker. Aunque a veces también combino el verde con interrogaciones dibujadas por el criminal de Gotham, también conocido como Enigma. Todos estos personajes son criminales de Batman.

Sigue leyendo «Entrevista a Raúl Sow (3ºB)»
Publicado en Gente, Igualdad

Entrevista a Cynthia Fernández (4ºC)

Rotunda, atrevida, clara y lúcida, Cynthia Fernández, compañera de 4º C, remueve y aparta la tierra oscura, podrida e infértil del subsuelo que impide sacar la cabeza, respirar y crecer a los seres que, para optar a la libertad de amar, atraviesan sus miedos ahuyentándolos a golpes de aplastante sinceridad.

P.: Para empezar, así de sopetón, ¿te atreverías a explicarnos en qué consiste tu orientación sexual?

R.: Yo no soy una persona que se fije mucho en el físico, o en su sexo, hombre o mujer, la verdad es que ahora mismo no me siento atraída por nadie, pero en algún momento yo sé que puedo estar o con un hombre o con una mujer en eso consiste la pansexualidad. La diferencia entre pansexualidad y bisexualidad está en que a una persona bisexual le gustan los dos, pero para una persona pansexual depende de la persona, del momento y tampoco nos fijamos en el físico, sino en el interior.

Sigue leyendo «Entrevista a Cynthia Fernández (4ºC)»
Publicado en Gente, Igualdad

Entrevista a Sergio Sánchez (3ºB)

Excavamos en el subsuelo del territorio de Sergio Sánchez, otro afamado alumno del Mercedes Labrador al que, cariñosamente, más que verlo venir, lo oímos desde lejos; aunque cercano se nos muestra en esta entrevista en la que su potencia de voz se ha transformado en intensidad y claridad de libres sentimientos…

P.: ¿Cómo crees que debería vivir cada persona su sexualidad?

R.: Yo creo que no debería importar lo que le guste a cada uno, porque cada uno es como es y no te tendría que importar lo que te digan los demás, o si te van a rechazar, porque al fin y al cabo va a ser lo que te va a hacer feliz y lo que a ti te va a importar y dar felicidad el día de mañana y el de hoy también.

Sigue leyendo «Entrevista a Sergio Sánchez (3ºB)»
Publicado en Igualdad, Música

Canciones machistas que seguro que has cantado y bailado.

Por Miguel Rocha (3ºA)

Lamentablemente, el machismo es algo que atraviesa a la sociedad desde tiempos antiguos y afecta a diferentes áreas de nuestras vidas. La música no queda fuera y son muchos los temas con letras machistas que, aunque no lo parezcan, lo son.

Vamos a analizar la letra de algunas canciones de amor más escuchadas en el mundo.

Yo No Soy Una de Esas, de Alejandro Sanz.

¡Ay!¡Ay! mejor doy un paso atrás,
si te quitas los tacones corres mucho más.
¡Ay!¡Ay! aunque me interesa no soy una de esas
que tan fácilmente se dejan enredar.

Sigue leyendo «Canciones machistas que seguro que has cantado y bailado.»
Publicado en Culturízate, Igualdad

8 de marzo, Día de la Mujer

Por Miguel Rocha Rivera, 3ºA

Tal día como hoy, hace 44 años, Naciones Unidas, proclamó el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Un día dedicado a reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Esto empezó en 1911 cuando se incendió una fábrica textil de Nueva York. Ciento veintitrés mujeres murieron y la mayoría jóvenes inmigrantes de entre 14 y 23 años. Las trabajadoras no pudieron escapar porque los dueños habían cerrado todas las puertas para que no se cometieran robos, siendo imposible escapar de las llamas.

Sigue leyendo «8 de marzo, Día de la Mujer»
Publicado en Igualdad, Rincón Creativo

Libertad

Por Jesús Peinado Pérez, 1ºE

 
Los mayores hicieron un trato,
creían que iba a suceder un rato
pero fue poco a poco y
se convirtió en un maltrato.

Cada vez se iba haciendo más grande,
los hombres piensan que las cosas se parten;
empezó a parecer un juego y
los hombres empezaron a llegar mucho más tarde.

Las mujeres ya se hartaron
ya eso estaba más que hablado y
ya estaba más que discutido
y alzaron la voz para hacer su propio ruido.

Eso no se llama hembrismo,
esto es de ellos mismos
y hacia un solo objetivo:
dejar atrás lo malo y acabar con el machismo.