Publicado en Cine, TV y Teatro, Culturízate, Entretenimiento, Música

Camarón, entre luces y sombras

Por Yassmin Mariscal (3ºE) 

Camarón es una película que se estrenó el 4 de noviembre de 2005; es de género drama-musical. En ella, Óscar Jaenada interpreta a Camarón y Verónica Sánchez a ‘La Chispa’, su mujer. La película está dirigida por Jaime Chavarri. Está ambientada entre los años 1950 y 1992. 

La trama comienza en el pueblo natal de Camarón (San Fernando, La Isla). Después de la muerte de su padre, de la que se siente culpable, y después de algunos años, Camarón se instala en Madrid. Trabajando como palmero comenzaría una carrera que le acabó arrastrando a la drogadicción, aunque lo superó con un psiquiatra. El artista se acabó casando con Dolores Montoya (a la que llamaban ‘La Chispa’) con la que tuvo varios hijos. 

Camarón fallece por culpa de un cáncer de pulmón que le causaron las drogas.

Basada en esta historia, la película me gustó; es interesante conocer la vida de uno de los cantaores flamencos más importantes que ha habido. También es importante tomar su ejemplo para no seguir sus pasos en el consumo de drogas, ya que todos sabemos que hacerlo puede causar daños físicos y psicológicos severos. Fue una pena no contar con un proyector con mejor sonido y calidad de visionado en el que interesarnos por la historia sin dificultades. Pero la volvería a ver porque me gustó bastante.

Y es que, aparte de todo y de lo mucho que me gustó, es interesante aprender más sobre la cultura y la historia del flamenco en España.

Publicado en Culturízate, Música

¿Cómo se clasifica la música?

Por Yireani Paiva Tablero (3ºC, TPE)

La clasificación divide los tipos de música según en música vocal o instrumental y según la finalidad de la obra: música religiosa, profana, dramática etc…

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE GÉNEROS MUSICALES

La industrialización de la música en el siglo XX significa una elaboración más profunda de los géneros actuales. La clasificación tiene como base una dualidad:

  • Música clásica.
  • Música moderna.
Sigue leyendo «¿Cómo se clasifica la música?»
Publicado en Igualdad, Música

Canciones machistas que seguro que has cantado y bailado.

Por Miguel Rocha (3ºA)

Lamentablemente, el machismo es algo que atraviesa a la sociedad desde tiempos antiguos y afecta a diferentes áreas de nuestras vidas. La música no queda fuera y son muchos los temas con letras machistas que, aunque no lo parezcan, lo son.

Vamos a analizar la letra de algunas canciones de amor más escuchadas en el mundo.

Yo No Soy Una de Esas, de Alejandro Sanz.

¡Ay!¡Ay! mejor doy un paso atrás,
si te quitas los tacones corres mucho más.
¡Ay!¡Ay! aunque me interesa no soy una de esas
que tan fácilmente se dejan enredar.

Sigue leyendo «Canciones machistas que seguro que has cantado y bailado.»
Publicado en Culturízate, Música

Cómo te suena

En esta ocasión queremos compartir con todos vosotros un trabajo realizado por los alumnos de la Escuela de Arte José María Cruz Novillo de Cuenca para iniciar una campaña contra el machismo implícito y explícito en las letras de alguna de las canciones que más suenan.

Publicado en Música

Bangtan Sonyeondan (BTS)

Por Cristina Ainamo Lehtinen y Alexandra Cuevas Serrano, 1ºA

Bangtan Sonyeondan, más conocidos como BTS son un grupo de K-pop (Pop Koreano). Su nombre en español podría traducirse como «Los Scouts a Prueba de Balas» para destacar el deseo del grupo de bloquear los estereotipos, las críticas y las expectativas que los adolescentes sienten que les apuntan.

El grupo está compuesto por 7 integrantes y sus nombres artísticos son: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V, y Jungkook . Su primer álbum fue “2 Cool 4 Skool” Su debut en Japón fue el 4 de junio del 2014 con la versión japonesa de “No More Dream”.

Sigue leyendo «Bangtan Sonyeondan (BTS)»
Publicado en Música

El clarinete

Por Francisco Hernández, 1ºC

¿Cuándo se creó el clarinete?

El clarinete evolucionó a partir de un instrumento llamado el chalumeau, el primer verdadero instrumento de lengüeta simple.

¿Quién lo creo?

El creador del clarinete fue el alemán Johann Christoph Denner. Nació en 1655 y falleció en 1707.

¿Qué lo diferencia de otros instrumentos?

La diferencia es que es un instrumento grave y pertenece a la familia de viento-madera. En la boquilla del clarinete es necesario colocar una caña para que se produzca una vibración y el instrumento suene. Si lo tocas bien, suena como si fueras el mejor. Este instrumento está hecho de madera de ébano o granadillo.

Sigue leyendo «El clarinete»
Publicado en Música

BTS

Por Yaiza Solano, 1ºD

BTS / Bangtan Boys / 방탄소년단 / Bangtan Sonyeondan

Se trata de una banda compuesta por siete chicos. Vienen de Corea del Sur y debutaron el trece de junio de 2013 con la canción “No More Dream”. Sus obras entran dentro de los géneros Hip hop, R&B y K-pop.

Número de miembros: 7 chicos

Origen: Corea del Sur (Seúl)

Sigue leyendo «BTS»
Publicado en Música

Resultado: Las 12 mejores canciones

Tras analizar las elecciones planteadas, la lista surgida responde a los grupos de música que más canciones han aportado puesto que ¡¡ninguna canción se ha repetido!!.

Cinco grupos han sido más votados, y son junto con sus canciones elegidas los siguientes:

1.- Ambkor con las canciones Ninguna causa vale tanto y Buenas noches.

2.- Bon Jovi con las canciones It’s my life y Livin’ on a prayer.

3.- Guns’n Roses con las canciones November Rain y Sweet Child o’ mine.

4.- Queen con las canciones Don’t stop me now y I want to break free.

5.- The Beatles con las canciones Let it Be y Twist and shout.

Se puede decir, por lo tanto, que en contra de lo inicialmente esperado, gana por goleada el Pop-Rock en inglés!

Publicado en Culturízate, Música

Queen

Por Cynthia Fernández, 4ºC

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. A pesar de que ya no estén ni Freddie ni John, Brian y Roger siguen dando conciertos con el nombre de Queen, sólo que el ahora cantante es Adam Lambert. Sus géneros musicales eran el hard rock, art rock, glam rock, ópera rock, rock progresivo y heavy metal.

El grupo tuvo gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack (1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo Bohemian Rhapsody. La crítica ha señalado la carisma de Freddie Mercury como una parte fundamental de sus presentaciones. Se han reconocido actuaciones como las del Live Aid en 1985 o en el concierto del estadio de Wembley en 1986 como dos de los mejores recitales de rock de la historia.

Sigue leyendo «Queen»