Publicado en Cocina Sana, Culturízate

¿Qué es el veganismo?

Por Aroa González (3ºESO)

El veganismo es un régimen alimenticio basado en el consumo exclusivo de alimentos vegetales.

Mucha gente cree que ser vegano es alimentarse a base de ensaladas y cosas de ese tipo, pero se equivocan, hay muchos  alimentos que sustituyen a la carne, el pescado, los huevos, la leche … 

Para sustituir el huevo podemos usar la harina de garbanzo, o también podemos hacer una mezcla de semillas de lino con agua y la chía igual, son semillas que dejas reposando en agua y se crea un tipo de mezcla gelatinosa parecida al huevo, sólo que un poco más espesa . 

También existen sustitutos de la carne, como el seitán, que es uno de los sustitutos más popular en el mundo, también está el tofu, es un alimento de origen chino elaborado a partir de semillas de soja, agua y coagulante, también tenemos la soja texturizada que se usa mucho. 

Sigue leyendo «¿Qué es el veganismo?»
Publicado en Cocina Sana

Cuscús

Por Rania Dsouli (3ºESO)

INGREDIENTES:

  • 250 gr. de cuscús
  • 500 gr. de carne de cordero
  • 100 gr. de garbanzos cocidos
  • 2 pastillas de caldo de carne
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 3 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 1 trozo de calabaza
  • 1 puerro
  • 3 patatas
  • Un poco de mantequilla
  • Especias al gusto
  • Pimentón
  • Agua

PREPARACIÓN:

Limpiar la carne y cortarla en tiras. Luego, pelar, lavar y trocear todas las verduras. Dejar los garbanzos en remojo la noche anterior o comprarlos ya cocidos. Poner a calentar una olla grande con agua y aceite de oliva. Después, freír los trozos de carne a fuego no muy fuerte y removerlos poco a poco. Cuando la carne tenga buen color, añadimos la cebolla. La hacemos un par de minutos y después echamos el trozo de calabaza, patatas, zanahorias y los tomates. Agregar pimentón y dejar que el agua hierva con fuego intenso. Cuando el agua hierva, bajar el fuego y añadir las dos pastillas de caldo. Tapar la olla y dejar cocinar hasta que las verdura se ablanden. Unos 10 minutos antes de terminar la cocción de las verduras, añadir a la mezcla los garbanzos cocidos, escurridos y condimentados. Cuando el guiso esté casi listo, cocer el cuscús, o ponerlo al vapor en caso de tener cuscusera. Servir los ingredientes juntos en un gran plato y disfrutar de esta gran receta.

Receta para 6 raciones con un tiempo de preparación de 60 minutos.

Publicado en Cocina Sana

Ceviche

Por Ainhoa Aguilera (3ºC)

INGREDIENTES:

  • gambas
  • cebolla roja
  • tomate
  • pimiento verde
  • limón
  • sal
  • pimienta
  • aceite
  • cilantro

PREPARACIÓN:

Pelar las gambas. Se ponen a cocer con poca agua y sal. Se reservan.

Se corta la cebolla roja en juliana y se pone en un cuenco con agua fría y sal, y se lava la cebolla.

Se escurre bien la cebolla, se le agrega el limón, sal, pimienta y cilantro cortado muy fino.

Se ralla un tomate y otro se corta en trozos finos, al igual que el pimiento.

Se agregan las gambas, se va mezclando poco a poco y se echa poco a poco el agua de la cocción de las gambas.

Se agrega un chorro de aceite, se comprueba la sal y se puede agregar un poco de tabasco (a gusto personal).

Publicado en Cocina Sana

Borscht (sopa rusa/ucraniana)

Por Lada Prats (3ºESO)

Ingredientes:

  • 3 remolachas
  • 1 patata
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • laurel y perejil
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 vasos de agua
  • crema agria

Preparación:

  1. Cortar la remolacha y freírla en aceite durante cinco minutos.
  2. Cortar la zanahoria y echarla con la remolacha.
  3. Echar la mezcla a un cazo con agua hirviendo.
  4. Cortar la cebolla y echarla al cazo.
  5. Cocer la patata aparte y echarla al cazo.
  6. Añadir laurel y perejil al gusto.
  7. Añadir crema agria al gusto.

¡A disfrutar!