Publicado en Cosas del IES

Planes y programas en nuestro instituto

Por Íker Escalona (3ºESO)

En nuestro instituto (aunque a veces no lo parezca) hay actividades muy chulas y entretenidas que nunca nos damos cuenta de que están. En este artículo vengo a hablar de los planes y programas que realizamos en el centro. Estos son todos los planes y programas que se realizan y los profesores que se encargan de cada actividad:

  • Aula de cine (Jose L. de inglés)
  • Innicia (Juanfran de geografía)
  • Vivir y sentir el  patrimonio (Inma de música)
  • Igualdad (Miguel A. de plástica)
  • Escuela espacio de paz (Elena de inglés)
  • Forma Joven (Lorena, orientadora)
  • ComunicA (Inma  de inglés y periodismo) 

El primer programa mencionado, Aula de Cine, trata sobre la cultura cinematográfica y los valores que puede transmitir, como la tolerancia, la solidaridad o los derechos humanos entre otros.

El segundo programa de la lista, Innicia, intenta que los los chicos y chicas de cada centro reciban una educación emprendedora, puesto que es unas de las cosas más esenciales, tener ideas emprendedoras. Otras de las cosas que se intenta hacer ver en este programa es la importancia de la gente con ideas innovadoras y nuevas.

Sigue leyendo «Planes y programas en nuestro instituto»
Publicado en Cosas del IES

Las tertulias literarias

Varios alumnos y alumnas de 1º de ESO nos cuentan sus impresiones sobre las tertulias literarias que han llevado a cabo a lo largo del curso con la profesora Jose Justicia.

______

Hugo Fernández – 1ºE

Para mí, la tertulia literaria me parece una de las mejores actividades que he hecho en todo lo que llevamos de primero, porque me parece muy original y leemos libros muy interesantes.

______

Sigue leyendo «Las tertulias literarias»
Publicado en Cosas del IES

¿Qué son los grupos interactivos?

Por Juan Luis Díaz Quintero (1ºA)

En 1ºA, todos los lunes en la hora de libre disposición hacemos los Grupos Interactivos. En los Grupos Interactivos las familias de los alumnos (pueden ser madres, padres, hermanos, hermanas, tíos, tías e incluso amigos, pero mayores de 18 años) vienen a la clase a explicarnos y ayudarnos con unas actividades.

Hacemos 4 grupos, y cada grupo tienen que tener al menos un adulto. Las actividades están hechas en forma de juego, como cartas, adivinanzas, etc.

Mientras hacemos las actividades, las familias nos pueden ayudar y deben controlar el turno para hablar, etc. Cada actividad dura 15 minutos y, al acabar, el grupo rotamos y hacemos una actividad diferente.

A mí me gustan los Grupos Interactivos porque me parece una forma de aprender más divertida, y aprendemos más, hasta algunos han dicho que en esa hora aprendemos más que en toda la semana.

Publicado en Cosas del IES

Interculturalidad 2019

el día 10 de mayo celebramos el día grande de nuestro instituto: el Día de la Interculturalidad. Como todos los años, la gran diversidad cultural que existe en nuestra comunidad educativa fue la protagonista de la jornada. Pudimos disfrutar de una gran variedad de platos típicos de varios continentes, talleres de artesanía, gastronomía y folklore, un magnífico desfile de banderas y actuaciones llenas de música y baile.

Publicado en Cosas del IES

Jornadas Culturales 2019

Durante los días 8 y 9 de mayo tuvieron lugar las Jornadas Culturales de este año. Nuestro alumnado pudo disfrutar de diversas actividades organizadas con motivo de las jornadas, inspiradas en los libros y películas de Harry Potter: una escape room, un concurso de deletreo en inglés (Spelling Bee), una gymkhana matemática, un torneo de ping-pong y otro de ajedrez, un taller de pociones mágicas, photocalls de la prisión de Azkaban y el coche volador de Ron, un taller de videojuegos retro, la recreación del andén 9 y 3/4 (con Harry Potter incluido), pasajes teatrales…

En este vídeo podemos ver un resumen de estas jornadas culturales:

Publicado en Cosas del IES

Convivencia con el IES Poetas Andaluces

El pasado 20 de marzo recibimos la visita de un grupo de alumnos y alumnas del IES Poetas Andaluces de Arroyo de la Miel, que vinieron con su profesorado para conocer cómo facilitamos la inclusión en nuestro centro.

Fue una convivencia muy grata, en la que compartimos actividades musicales, de inteligencia emocional, taller de cestería en papel y un desayuno de amistad.

Tuvimos una jornada totalmente inclusiva, con alumnado de secundaria, FBO y PTVAL de ambos centros.

Publicado en Cosas del IES, Igualdad

Charla sobre las mujeres gitanas en el centro

El pasado 6 de marzo, el alumnado de 2º ESO matriculado en Cambios Sociales y de Género disfrutó de una charla a cargo de la mediadora Joaquina Cortés, representante de FAKALI, laFederación de Asociaciones de Mujeres Gitanas. Quina les habló de la importancia de la formación académica de los jóvenes hoy en día, y en especial de las mujeres gitanas, quienes pueden verse limitadas económicamente en el caso de separación o divorcio.

Sigue leyendo «Charla sobre las mujeres gitanas en el centro»
Publicado en Cosas del IES

Jornada educativa «Somos divers@s»

Por María José Pérez Colón, tutora de Aula de FBO y PTVAL

El día 14 de febrero, participamos en la Jornada educativa organizada en Benalmádena “Somos divers@s” como una de las tres experiencias educativas a favor de la inclusión presentadas. Y en la que nuestro proyecto INNICIA fue una de las experiencias comentadas.

La conferencia marco fue a cargo de Jesús Guillén. «Neurociencia sobre la singularidad cerebral y la atención a la diversidad en el aula». Jesús C. Guillén es profesor de posgrado de neuroeducación en la Universidad de Barcelona, del máster de neurodidáctica de CADE de Madrid y de la diplomatura de «Neurociencias y emociones en el aprendizaje» de la Universidad Nacional Villa María de Argentina.

Sigue leyendo «Jornada educativa «Somos divers@s»»
Publicado en Cosas del IES

El proyecto INNICIA del IES Mercedes Labrador

Por María José Pérez Colón, tutora de Aula de FBO y PTVAL

Una vez más, durante este curso escolar participamos en el Proyecto INNICIA, cultura emprendedora, en nuestro caso con un matiz eminentemente inclusivo: alumnado de FBO y PTVAL (aulas específicas) junto a alumnado de Secundaria y viceversa. El emprendimiento se considera como una estrategia fundamental en la formación de las personas a lo largo de todo su periodo vital. Por ello, trabajamos las tres dimensiones en el emprendimiento: personal, social y productivo. Las fases realizadas hasta el momento han sido:

Sigue leyendo «El proyecto INNICIA del IES Mercedes Labrador»