Publicado en Zona TIC

Hablemos de TikTok

Por Álvaro González (3ºESO)

TikTok es una Red Social disponible en iOS y Android con más de 2.000 millones de usuarios a nivel mundial, recomendada sobre todo para jóvenes a partir de 14 años.

Esta aplicación es líder en Países Europeos, y sobre todo en Países Americanos. En esta aplicación puedes crear vídeos cortos de 3 a 15 segundos o vídeos algo más extensos de 16 a 60 segundos. También tiene la función de hacer directos, pegar vídeos, hacer dúos, etc. Hay dos secciones: para ti y siguiendo. Para ti es una sección en la aparecen vídeos virales, y Siguiendo es la sección donde aparecen los vídeos de la gente a la que sigues.

La temática más utilizada en esta plataforma es hacer vídeos bailando o POVS (Punto de vista), y la persona más seguida es Charli Damelio una chica de 16 años con más de 94 millones de seguidores y más de 7 billones de likes.

En general una aplicación bastante limpia y cuidada siempre teniendo precaución y haciendo un uso responsable.

Publicado en Entretenimiento, Zona TIC

League of Legends

Por Chengxi Jin (3ºC)

League of Legends, también conocido como LOL, es un juego del género multijugador , donde juegan dos equipos de 5 jugadores que luchan destruyendo las torres mediante la línea Top, Mide y Bot para llegar al base y destruirla. 

En este juego cada jugador tiene un rol: Top, Jungle, Mid, Adc y Support. Los personajes en LOL, le llaman campeones.

LOL también es un juego de Esport. En la anterior temporada un equipo chino llamado FPX ganó la final del mundo contra G2, un equipo europeo por 3-0. Cada partida de LOL de media dura 30 minutos. 

Publicado en Zona TIC

Peligro en WhatsApp

Por Erick Von Rappard y Antonio Barahona (3ºESO, Taller de Periodismo Escolar)

Engaño que permite a un hacker hacerse con tu celular Android.

La app WhatsApp en móviles Android tiene un error grave: una puerta abierta a que cualquier hacker se haga con el control del teléfono.

Se trata de unos gifs o imágenes en movimiento que instalan un código malicioso con el que el atacante podría conseguir tener acceso a información personal de la víctima.

Sigue leyendo «Peligro en WhatsApp»
Publicado en Deporte, Zona TIC

Sweatcoin: Cómo ganar dinero andando

Por Malak El Mernissi Lahyana, 2ºD

Sweatcoin, que podría traducirse al español como «Sudormoneda», es una criptomoneda que puedes ganar andando o corriendo. Esto se realiza mediante una aplicación gratuita que debes descargar en tu smartphone y que transforma nuestros pasos en monedas virtuales que luego podemos canjear por una variedad de productos y servicios.

El propósito de esta aplicación es animar a la gente a andar más, ya que por culpa de las nuevas tecnologías cada vez salimos menos a la calle. La aplicación tiene una estética muy cuidada y minimalista que resulta muy atractiva y moderna, y permite invitar a nuestros contactos y nos incita a competir con ellos.

¿Pero cuánto se gana realmente? Según la propia aplicación, 1000 pasos equivalen a unos 0.95 Sweatcoins, pero es importante no confundir una Sweatcoin con un Euro. De hecho una Sweatcoin equivaldría a unos 0,05€ . Además, hay un límite diario a la cantidad de monedas que podemos ganar, aunque este puede aumentarse mediante diferentes suscripciones.

Sin embargo, la app presenta varios problemas. Uno de los más evidentes es un elevado consumo de batería, ya que está siempre en funcionamiento y requiere la ubicación de nuestro móvil incluso cuando no la estamos usando, porque se queda en funcionamiento continuamente.

Sigue leyendo «Sweatcoin: Cómo ganar dinero andando»
Publicado en Zona TIC

Fortnite

Por Juan Luis Díaz Quintero, 1ºA

Fortnite es un videojuego online desarrollado por Epic Games y que fue lanzado en 2017. A día de hoy, Fortnite es probablemente el juego más popular en todo el mundo, con más de 250 millones de jugadores, y está disponible de manera gratuita tanto en PC, Xbox One, Playstation 4 y Nintendo Switch como en iOS, y Android.

Fortnite empezó siendo un juego supervivencia cooperativo con construcción de defensas en el que hasta cuatro jugadores tenían que enfrentarse contra hordas de zombies, pero no llegó a la fama hasta la introducción del modo Battle Royale. En este modo, un autobús te lanza a una isla con otros 100 jugadores – y sólo puede quedar uno. Posteriormente también se añadió un modo Creativo donde los jugadores tienen libertad para crear mundos y escenarios de combate.

Sigue leyendo «Fortnite»
Publicado en Noticias del Mundo, Zona TIC

¿Pasar fotos… es delito?

Por Óliver Postigo Demetrio, 2ºC

La Guardia Civil ha detenido a cinco menores por difundir imágenes íntimas de dos compañeras.

Se han dado dos casos, en dos centros diferentes de Málaga, en los que unos menores difundieron por la aplicación de WhatsApp, imágenes de carácter sexual de compañeras suyas.

Los detenidos, todos ellos estudiantes de ESO, están a disposición de la Fiscalía de menores de Málaga.

El simple hecho de recibir una foto, no te culpa de malversación. Pero sí el haber ayudado a que se difundieran las imágenes. Convirtiéndote así, en cómplice del delito.

Tened mucho cuidado con lo que colgáis en las redes sociales, y sobre todo, pensad bien antes de compartir fotos de esta clase.

Publicado en Zona TIC

Appstinencia

 Por Laura Pelayo Padilla  (4ºB)

La Appstinencia es el concepto que ahora utilizamos para hablar de todo lo que nos fomenta a dejar la adicción a las tecnologías que actualmente casi todos tenemos.


La Appstinencia: la tecnología que lucha contra la adicción a la tecnología.

Este término es más bien un juego de las palabras app y abstinencia.

Uno de los casos más hablados es el caso de un profesor uruguayo que abandonó su carrera como profesor de universidad cansado de dar clase sobre algo que le apasionaba a personas que no podían despegar los ojos de una pantalla. Se trata del periodista y académico Leonardo Haberkorn, que impartía clases en la carrera de Comunicación en la universidad ORT de Montevideo, hasta que renunció en diciembre de 2015. “Me cansé de pelearle a los celulares, el WhatsApp y el Facebook”, decía. Afirmaba rendirse ante las tecnologías viendo que esta adicción iba cada vez a peor.

Sigue leyendo «Appstinencia»