Por Rania Dsouli y María Bautista (3ºC, TPE)
Fotos de Instagram y Facebook

Salvamos Fuengirola es un grupo de jóvenes de diferentes municipios de Málaga que se reúnen periódicamente con el objetivo de recoger plásticos y basura en general en zonas naturales como playas, ríos o la montaña. Con estas salidas, además de limpiar la zona, buscan sobre todo concienciar a la sociedad para cambiar el mundo.
Álvaro Santos, antiguo alumno de nuestro instituto, es uno de los miembros fundadores de este grupo.
Pregunta: ¿Cuándo hiciste la primera recogida? ¿Tuviste ayuda? ¿Dónde fue?

Álvaro: En la primera recogida de basura fui solo y conseguí recoger dos bolsas llenas de basura. Recogí estos residuos en el puente debajo del Recinto Ferial, donde se encuentra el río de Los Boliches.
P: ¿Cuántas personas soléis ir a las recogidas?
A: La media de personas que vamos normalmente suele ser de 15 a 20 personas, aunque hay veces que han ido hasta 30 personas.
P: ¿Cuáles son las zonas que ya habéis recogido?
A: Las zonas que ya hemos recogido han sido: las rocas cuadradas al lado de Torremuelle, el campito que hay detrás del Recinto Ferial, la zona de Cabello Luna, el puente de los Pacos en la zona del río, el parque fluvial y, como te dije al principio, en el puente del Recinto Ferial.
P: ¿Cuáles son los residuos que más os soléis encontrar?
A: Lo más habitual son bolsas de basura que están degradadas por el sol, que nada más cogerlas se deshacen, plásticos pequeños sobre todo en la playa como envoltorios, botellas… aunque con lo que más nos encontramos es con cigarros.
P: ¿Cada cuánto soléis hacer una recogida?
A: Últimamente solemos hacer recogidas una vez a la semana.
P: ¿Cuánto tardáis normalmente en una sola recogida? ¿A qué hora la empezáis y termináis?
A: Pues solemos tardar de 2 a 3 horas, dependiendo de las personas y los residuos que haya. Empezamos a las 10:00 – 10:30 y terminamos a las 12:30 – 13:00.
P: ¿Cuántas bolsas llenáis normalmente?
A: Solemos sacar alrededor de 25 a 30 bolsas, aunque la vez que más bolsas hemos sacado han sido más de 50.
P: ¿Recibís ayudas por parte del ayuntamiento de Fuengirola?
A: Ahora tenemos ayuda del PSOE, que nos da guantes anticortes y bolsas de plástico.
P: ¿Cuánta gente ayudaba los primeros días de recogida?
A: Después de empezar yo solo, formamos un grupito de seis personas, nos quedamos cuatro al final, y desde ese momento fue cuando empezó a juntarse más gente.
P: ¿Tenéis pensado seguir recogiendo residuos durante más tiempo?
A: Sinceramente, nos gustaría seguir muchísimo tiempo recogiendo basura y creemos que es una labor que, por desgracia, da para mucho tiempo, ya que la gente no para de tirar basura. Hasta que las cosas no empeoren, la gente va a seguir. Bueno es un tema un poco delicado, la verdad.
P: Bueno Álvaro, muchísimas gracias por atendernos, muy amable de tu parte y estáis haciendo una gran labor, seguid así.
A: De nada, a vosotros.

Puedes encontrar a Salvamos Fuengirola en Facebook e Instagram